Siempre se ha escuchado que el inglés abre muchas puertas y la verdad es que sí, tanto a nivel personal como laboral. Y aunque aprender un nuevo idioma es un reto para algunas personas, no es demasiado complicado dominar las cuatro áreas de la lingüística.
Si ya has iniciado con el aprendizaje de dicho idioma o dominas algunas de las destrezas lingüísticas puedes medir tu nivel de inglés aplicando un test. ¿De qué examen estamos hablando y de que trata? Si quieres conocer un poco más sobre él, a continuación, en este post queremos explicarte sobre el certificado oficial de Cambridge online con Linguaskill.
Cambridge Linguaskill ¿Qué es?
Resumen del post:
El Linguaskill online es un test que permite medir las habilidades lingüísticas del inglés, de forma rápida y desde la comodidad de tu hogar. Actualmente, la tecnología se está sumergiendo en todos los aspectos de la vida de las personas. Y a nivel institucional, estos la han utilizado a su favor para emplear tests que acrediten conocimientos adquiridos, en este caso, de un nuevo idioma.
Es un examen multinivel que presenta 3 módulos, los cuales son, reading, writing, speaking y listening. Al presentar esta prueba, podrás demostrar tus niveles de inglés en cualquiera de las áreas mencionadas desde el A1, A2, B1, B2 y C1, exceptuando el C2.
Este examen se aplica online y con resultados precisos.
Un aspecto interesante de Linguaskill es que él se adapta automáticamente a las respuestas de cada participante según el área que haya tomado, es decir, la comprensión lectora y auditiva, tanto como la expresión oral y escrita.
A pesar de ser un examen online, donde la inteligencia artificial analiza los resultados que van arrojando los candidatos, esta prueba está avalada por centros autorizados oficiales y con un gran equipo humano que planea y organiza cada una de las preguntas.
De hecho, se ajusta al Marco Común Europeo de Referencia, la cual es el modelo internacional que describe las aptitudes lingüísticas. Por ello, si quieres presentar esta prueba no dudes en hacerlo, ya que está oficialmente avalado por entes internacionales oficiales, dándole así, credibilidad.
¿Cuántos tipos de Linguaskill hay?
Linguaskill ofrece dos tipos de versiones, estos son, Linguaskill general y Linguaskill Business. Por tanto, puedes medir tus habilidades en función al área u objetivos que te propongas. Por ejemplo, en el caso de Linguaskill general, engloba distintos aspectos del idioma inglés.
Este abarca áreas del inglés que se usan en el diario vivir. Es una evaluación perfecta para hacerla al iniciar una carrera universitaria o la culminar la misma. Además, en el proceso evaluativo para la admisión en un puesto de trabajo no ejecutivo, encontrarás temas que se relacionan con el trabajo, tecnología, viajes, entre otras cosas.
Por otro lado, en Linguaskill Business, tal como el nombre lo indica, su enfoque va dirigido al campo laboral.
Hacer esta prueba es útil para la admisión en empresas ejecutivas con miras a proyectos internacionales, donde se manejan aspectos del idioma ingles relacionados con compra y venta de productos, recursos humanos, y todo lo que tenga que ver con el entorno ejecutivo.
Algunas características del test Linguaskill
Una de las cosas que son positivas de este examen es la rapidez en la que salen los resultados, en tan solo 48 horas, a diferencia de otras pruebas tradiciones de Cambridge. También, al hacer la prueba nadie reprueba o aprueba, puesto que la calificación que necesitas es la que tú mismo te propongas.
Algo muy interesante de la prueba es que no tienes que presentar cada uno de los módulos. Es más, el candidato puede elegir cuál de ellas presentará y no tiene una duración determinada, ya que esto depende de cómo el participante vaya respondiendo las preguntas.
Por otra parte, debes saber que el examen de Linguaskill no cuenta con certificado de nivel. Por lo que, si para trabajar en una empresa exigen algún tipo de certificado, este examen no será de utilidad.
Para matricularte, solo debes elegir el día y la hora, introducir tus datos personales y pagar según lo que el sistema estipule.
Visita el sitio web de Cambridge para tener mayor información.