cv-telecomunicaciones

Cómo crear un CV en este sector es muy similar a la elaboración de currículos para otras profesiones.

Sin embargo, para que no te saltes ningún aspecto relevante ni le des un enfoque inapropiado, te explicaremos el paso a paso adaptado a las telecomunicaciones.

Te contamos cómo crear un CV adaptado al sector de las telecomunicaciones

Entrevista candidato 2 personas

El procedimiento para la realización efectiva de un currículo para ingenieros en telecomunicaciones es el siguiente:

·         Selecciona el tipo de formato

Este punto tiene que ver con la manera en la que organizarás la información de tu currículum.

Hay muchos formatos. No obstante, el ideal es el cronológico. Es decir, colocar la información de modo que se refleje tu desarrollo como ingeniero en telecomunicaciones a lo largo del tiempo.

Para ello, debes incluir la información por períodos, desde tus inicios hasta el momento actual.

En caso de no tener mucha experiencia en el sector, no te preocupes.

Hay otra alternativa: el formato americano.

Básicamente consiste en destacar quién eres y qué haces. De optar por este modelo, sé breve y preciso.

·         Agrega tu información personal

Una vez que hayas definido el formato de tu currículo, es hora de comenzar por uno de los aspectos más esenciales: tus datos personales.

Es un paso básico pero al mismo tiempo importante porque es el que le permitirá a las empresas a las cuales deseas trabajar, identificarte.

Por lo tanto, es fundamental que añadas tus nombres y apellidos, fecha de nacimiento, estado civil, domicilio, correo electrónico, número de teléfono, edad, fotografía, DNI (Documento Nacional de Identidad) o NIE (Número de Identificación de Extranjero) y fotografía.

¿Cómo debe ser la fotografía?

En cuanto a la fotografía, no debe ser cualquiera. Procura que sea formal:

  • De frente: desde la cadera hacia arriba.
  • En un fondo unicolor: opta por colores neutros.
  • De buena calidad: evita una imagen pixelada. Entonces, utiliza una cámara con buena resolución para obtener un resultado decente.
  • Con buena iluminación: tómala en un lugar donde haya luz natural o en donde la luz artificial sea suficiente.
  • Sin accesorios: no utilices gafas, al menos que sean las de uso cotidiano.
  • No te coloques gorras o cualquier otra pieza que le reste seriedad a la foto.

La idea es que la fotografía transmita profesionalismo. Pues, a pesar de que tengas muchos títulos y experiencia, si tu foto no es la adecuada, disminuirás las posibilidades de que te tomen en consideración.

·         Describe tus propósitos

Cómo crear un CV abarca la descripción de metas. En concreto, debes plasmar cuáles son los objetivos que quieres cumplir a través del puesto ofertado, tus aspiraciones con la empresa y de qué modo tu rol en la compañía le ayudará a ser mejor en su área.

Así denotarás interés en trabajar y de estar claro en lo que quieres lograr.

entrevista candidato 3 personas

·         Añade tu formación académica

Empieza con los datos del bachillerato y después por tu recorrido por la universidad.

No es indispensable que solo incorpores tu licenciatura en telecomunicaciones. De haber cursado otras carreras afines o complementarias, añádelas, como, por ejemplo: Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Electrónica, Ingeniera Multimedia, entre otras ramas de la Ingeniería, Informática, Administración de Empresas, Idiomas, etc.

Asimismo, aprovecha este apartado para resaltar los estudios extras que has hecho (y que guardan relación con el sector), como talleres, diplomados, másteres, doctorados, etc.

·         Especifica tu experiencia laboral

Debes establecer la experiencia que tienes, bien sea que la hayas adquirido dentro o fuera de una empresa.

Esto implica detallar las funciones que desempeñaste.

Por ejemplo:

  • Desarrollar servicios básicos en la nube e IA (Inteligencia Artificial).
  • Gestionar el espectro radioeléctrico.
  • Diseñar y desarrollar proyectos en torno a sistemas audiovisuales, redes móviles, redes de banda ancha o radiocomunicación.
  • Desarrollar sistemas y aplicaciones del IoT (Internet de las Cosas).

Aparte, debes colocar el tiempo (meses/años) que duraste ejerciendo las respectivas funciones.

·         Resalta tus habilidades

Quienes no saben cómo crear un CV suelen omitir este paso.

Se trata de exponer aquellos rasgos positivos que tienes y que refuerzan tu profesión.

No necesariamente deben asociarse con tus carreras.

Para que lo entiendas correctamente, estas son algunas cualidades adicionales que potenciarán tu hoja de vida profesional:

  • Capacidad de análisis.
  • Proactividad.
  • Liderazgo.
  • Trabajo bajo presión.
  • Creatividad.
  • Resolución rápida de problemas.
  • Comunicación.
  • Toma de decisiones.
  • Dinamismo.
  • Paciencia.
  • Perseverancia.
  • Organización.
  • Capacidad de emprendimiento.
  • Trabajo en equipo.

Si cuentas con alguna de estas u otras, no dudes en anotarlas.

·         Adjunta una lista de referencias

Cómo crear un CV adaptado al sector de las telecomunicaciones conlleva a demostrar que toda la información mencionada es real, las referencias profesionales juegan un papel significativo, aunado a que te servirán para mejorar tu imagen como trabajador dado que otras personas corroborarán tu experiencia laboral, fortalezas y demás características. 

Con adjuntar de 2 a 4 contactos bastará. Eso sí, dales prioridad a las personas con quienes trabajaste más tiempo y demostraste el potencial que tienes.

10 beneficios de utilizar una herramienta personalizada de CVs

Al usar una herramienta personalizada de Curriculums específicamente para telecomunicaciones te permitirá:

  1. Contar con la estructura idónea de un currículo.
  2. Sobresalir entre los demás aspirantes, pues tu CV captará la atención de las agencias de empleo.
  3. Disponer de una variedad de modelos de currículos: modernos, simples, creativos y profesionales.
  4. Ahorrar tiempo. En pocos pasos y minutos obtendrás un CV bien hecho.
  5. Crear el currículum de manera intuitiva.
  6. Estar más cerca de ser contratado.
  7. Acceder a diseños y textos pregenerados para ahorrarte tiempo.
  8. Evitar los errores ortográficos.
  9. Pagar poco o nada. Usar una herramienta personalizada de CVs es asequible e incluso gratis.
  10. Exportar el CV a DOCX, PDF o TXT.

Ahora que sabes cómo crear un CV adaptado al sector de las telecomunicaciones, ten por seguro que tendrás más oportunidades de que tu propueta como candidato sea tomada en cuenta o incluso de recibir la notificación de que has sido escogido para el cargo disponible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cómo crear un CV adaptado al sector de las telecomunicaciones

PorDirección #cómo crear un CV en el sector de las telecomunicaciones, #crear cv, #curriculum vitae

·         Selecciona el tipo de formato

Resumen del post: Toggle·         Selecciona el tipo de formato·         Agrega tu información personal¿Cómo debe ser la fotografía?·         Describe tus propósitos·        

·         Agrega tu información personal

Una vez que hayas definido el formato de tu currículo, es hora de comenzar por uno de los aspectos más

·         Describe tus propósitos

Cómo crear un CV abarca la descripción de metas. En concreto, debes plasmar cuáles son los objetivos que quieres cumplir

·         Añade tu formación académica

Empieza con los datos del bachillerato y después por tu recorrido por la universidad.

·         Especifica tu experiencia laboral

Debes establecer la experiencia que tienes, bien sea que la hayas adquirido dentro o fuera de una empresa.

·         Resalta tus habilidades

Quienes no saben cómo crear un CV suelen omitir este paso.

·         Adjunta una lista de referencias

Cómo crear un CV adaptado al sector de las telecomunicaciones conlleva a demostrar que toda la información mencionada es real,

10 beneficios de utilizar una herramienta personalizada de CVs

Al usar una herramienta personalizada de Curriculums específicamente para telecomunicaciones te permitirá:

Comparte este/a entrada

Compártelo Tuitéalo Compártelo

Te podría interesar:

¿Por qué crear un canal de YouTube? Crear una empresa en USA de cero y paso a paso ¿Cómo será

Navegación de entradas

Mercado laboral: la situación actual Check list oferta de empleo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario * Nombre * Correo electrónico

  • Cómo crear un CV adaptado al sector de las telecomunicaciones
  • ·         Selecciona el tipo de formato
  • ·         Agrega tu información personal
  • ·         Describe tus propósitos
  • ·         Añade tu formación académica
  • ·         Especifica tu experiencia laboral
  • ·         Resalta tus habilidades
  • ·         Adjunta una lista de referencias
  • 10 beneficios de utilizar una herramienta personalizada de CVs
  • Comparte este/a entrada
  • Te podría interesar:
  • Navegación de entradas
  • Deja una respuesta Cancelar la respuesta