¿Cómo conseguir un perfil estelar en LinkedIn?
Resumen del post:
Mejora tu perfil para encontrar trabajo y contactos en esta red social.
LinkedIn te dice que tienes un perfil estelar cuando has rellenado correctamente la mayoría de las secciones del perfil.
Muchos usuarios nuevos de LinkedIn preguntan cómo conseguir tracción desde el principio para sus publicaciones.
10 Pasos fáciles que debes realizar para llegar a un perfil estelar:
- Tener una fotografía de perfil y de fondo de perfil.
- Completar los apartados de Titular, Extracto y Experiencia.
- Estar en contacto con al menos 50 personas. …
- Completar con enlaces, fotografías o documentos tus Experiencias.
- Incluir tus aptitudes.
- Enumera tus habilidades más relevantes.
- Añade una foto de fondo que tenga que ver contigo o tu negocio.
- Haz que tu titular sea algo más que un título de trabajo
- Convierte el resumen en tu historia.
- Destaca los servicios que ofreces (si es que los ofreces).
Sobre todo conecta con perfiles como el tuyo, de los que quieras aprender y empresas a las que seguir.
Atención a los detalles
Un error que comete la gente es utilizar fotos de cuerpo entero. Lo que quieres es un retrato que se centre en ti. Si sonríes, saca esa sonrisa, asegúrate de que es clara, nítida y tiene un buen fondo.
Al igual que una carta de presentación en la que explicas por qué eres la persona adecuada para un puesto determinado, la sección de resumen de LinkedIn permite dar información más personal acerca de qué te apasiona en el trabajo que haces y lo que disfrutas.
LinkedIn te ofrece la posibilidad de que puedan ver que otros te recomiendan, tener recomendaciones de una persona que ha trabajado contigo puede ser muy bueno para posibles empleadores.
¿Porqué Linkedin?
Es la mayor red profesional del mundo con más de 500 millones de miembros, y más del 50% de las empresas de la lista Fortune 500 la usan para la contratación de personal.
Si estás buscando un nuevo puesto de trabajo, o simplemente quieres hacer crecer tu negocio, esta red social es para ti.
Conecta con profesionales de todo el mundo
Hay muchas maneras de conectarse con profesionales de todo el mundo que comparten tus intereses y objetivos. Ya sea para el asesoramiento profesional, contactos con clientes o nuevas asociaciones.
Y lo que es más importante, saber lo que hacen los demás también te ayuda a orientar tu camino.
Puedes aprender de los éxitos y fracasos de los demás a la hora de elegir el camino que mejor te funcione.
La clave para encontrar un trabajo después de la graduación es mejorar tu perfil y tu red de contactos.
Si participas y te pones en contacto con otros profesionales, puedes aumentar tu reputación y mejorar tus probabilidades de conseguir un puesto.
¿Has probado ya creando tu propio perfil?
Cuéntanos en los comentarios qué te ha funcionado para encontrar tu primer trabajo después de la universidad.
Anímate y crea tu propio perfil profesional.