Hoy, os queremos dejar un artículo que, aunque se escribió hace dos años y medio, está de total actualidad.
Reflexión sobre el primer día de José Mourinho, por aquel entonces nuevo entrenador del Real Madrid. El siguiente artículo podremos extrapolarlo al día a día de una empresa, a su gestión y sobre todo, a su optimización de recursos.
JOSE MOURIHNO: Su primer día en el Real Madrid: Una lección de gestión de empresas
Si analizamos el primer día del nuevo entrenador del Real Madrid, veremos que no se trata de un entrenador al uso sino de un gestor muy afinado, un directivo que emplea técnicas de dirección de empresas moderna.
Lección en gestión de empresas
- Adaptación a los tiempos de crisis.- El Sr. Mourinho sensible con los tiempos que corren en lugar de presentarse en Madrid en avión privado, lo hace conduciendo su propio automóvil desde Portugal. AUSTERIDAD.
- Se dirige, en primer lugar a su centro de trabajo en Valdebebas, donde da las primeras indicaciones sobre cómo quiere que se desenvuelva este lugar tan importante para su gestión. DEFINE SU TERRITORIO.
- Posteriormente, se dirige al teatro de operaciones, el Santiago Bernabéu, donde firma el contrato en un acto protocolario, sencillo e intimo. RESPETO INSTITUCIONAL.
- Primera rueda de prensa, donde da pinceladas de lo que va a ser su gestión al frente del equipo. Marca distancias con respeto a la dirección deportiva, establece la línea de comunicación, limita a la gestión deportiva sus comparecencias, negándose a responder a una pregunta privada y deja claro su liderazgo en el entorno, su autoestima y su filosofía. AVISO A COMPETIDORES.
- Posteriormente realiza un almuerzo con la Directiva y su equipo de trabajo donde deja claro, parte de la planificación de pretemporada y lanza un mensaje de liderazgo en política de fichajes, no habrá grandes fichajes, sólo ajustes y si son muy caros no vendrán. PRUDENCIA EN COMUNICACIÓN.
- Se entrevista con Raúl, único jugador que se encontraba en las instalaciones de Valdebebas, preguntado por su conversación lanza un mensaje conciliador, Raúl, en su última etapa tiene que hacer lo que le permita ser feliz, no cierra puertas a alguien que se ha mostrado respetuoso con el club. Preguntado por Guti, se reafirma en que para él está fuera, alega que alguien que se ha despedido de la afición que ha afirmado que no volvería a jugar con el equipo, un mes después no puede decir que ahora sigue. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
- Por la noche, en una entrevista en la radio, cuando es preguntado por su sistema de trabajo, alega que trabaja mucho, habitualmente llega a las siete treinta al centro de entrenamiento, y se va a las seis de la tarde. El resto del tiempo es de su familia. Dos mensajes: ESFUERZO y CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL.
- También define su filosofía en la gestión del colectivo de jugadores, primero lo importante es el grupo, el equipo y lo define así: Quien no entrena fuerte los días de la semana, no juega, quién no entrena o juega para el equipo, no juega, quién viene al entrenamiento a descansar de su vida personal, no juega. Es una cuestión de honestidad y lealtad. PRINCIPIOS Y VALORES: TRABAJO EN EQUIPO, NO TOLERA PERSONALISMOS.