Las alternativas a la hora de formarse son más numerosas que nunca, sobre todo gracias a la evolución de la tecnología en general, la cual permite adquirir nuevos conocimientos, mejorar sustancialmente el CV y obtener una mejor posición profesional.
El crecimiento de la formación es una tendencia al alza provocada por la pandemia y la necesidad de actualización de competencias de los profesionales españoles.
Los datos de recientes estudios evidencian el interés por la formación: el 40% de los trabajadores ha recibido algún tipo de formación en los últimos meses, y el 60% restante señala que contempla hacerlo en los próximos meses.
Otro dato muy significativo es que el 18% de los trabajadores que planifica iniciar un ciclo formativo afirma que tienen previsto realizar una formación de postgrado o Máster.
El Máster o la formación de postgrado más elegida actualmente es el Master of Business Administration o MBA.
Entre las razones que argumentan en pro de optar por estos estudios destaca “mejorar el perfil para ser más competitivo en el mercado laboral”. También, argumentan su interés por el crecimiento como profesional cualificado, adquirir nuevas habilidades, reinventarse y diversificar conocimientos.
Según la mayoría de los profesionales que ha cursado un Máster MBA, indican que «es una apuesta de aprendizaje multidisciplinar, una experiencia enriquecedora y beneficiosa en todos los sentidos».
En los próximos párrafos nos adentraremos en este tipo de formación, averiguando cómo es la experiencia formativa de estudiar un MBA.
¿Cómo es la experiencia de estudiar un MBA?
Resumen del post:
En primer lugar, es importante acertar de lleno al elegir la institución en la que se impartirá el Máster, así como averiguar las materias que componen el programa de estudios, quiénes son los profesores y en qué se basa la metodología de enseñanza.
Por tanto, es conveniente visitar portales webs como InfoMBA si no sabes dónde estudiar un MBA para recopilar información más específica y actualizada sobre los mejores Máster en Dirección de Empresas de escuelas de negocios y universidades.
Puedes comparar de forma ágil y fiable los programas que ofrecen en tu ciudad si quieres realizar el máster en modalidad presencial, así como descubrir la amplia oferta de programas MBA online.
La opción de seguir un programa formativo en metodología online cada día es la más elegida por los profesionales españoles ya que permite, gracias a la innovación tecnológica y a los campus virtuales, estudiar el MBA que mejor se adapte a tus necesidades y bolsillo, aunque la entidad educativa se encuentre a miles de kilómetros de distancia.
Apostar por estudiar un MBA conlleva desde el principio estar rodeado de profesionales con una dilatada trayectoria a sus espaldas.
Efectivamente, nos referimos a los profesores que forman parte del equipo docente, quienes están especializados en cada una de las áreas relacionadas con la dirección de empresas. De hecho, los profesores de algunos de los Masters MBA son referentes del mundo empresarial que lideran o han liderado proyectos de gran envergadura a nivel nacional e incluso internacional.
Este aspecto, influye al convertir las clases en una experiencia de aprendizaje altamente valiosa por el conocimiento que transmiten los docentes generando una transformación en los alumnos sobre la visión que tienen en relación a la gestión empresarial.
Las escuelas de negocios más reconocidas suelen poner énfasis en la selección de participantes.
No todos los candidatos cumplen con los requisitos exigidos.
El motivo obedece a su compromiso de formar grupos en los que los participantes de máster coincidan en inquietudes de mejora, y destaquen por sus cualidades profesionales y personales.
Todo esto, provoca un ambiente motivador de aprendizaje y una conexión entre participantes a nivel empresarial, profesional y personal.
¿Por qué es una formación tan valorada por los profesionales de todos los sectores?
Independientemente de si el principal objetivo de adquirir una formación MBA es o no el de mejorar el CV, lo cierto es que ese resultado se obtiene, ya que todas las empresas están en busca de perfiles cualificados que cuenten con conocimientos de carácter global de todos los departamentos de una empresa.
Como todos sabemos, el contexto empresarial se ve actualmente expuesto a grandes desafíos: transformación de los modelos de negocio, globalización, nuevos patrones de consumo, hipercompetitividad, etc.
Por eso se necesitan personas capaces de liderar organizaciones en un hábitat complejo y lleno de oportunidades. Las aptitudes y habilidades obtenidas o mejoradas, según el caso, que se derivan de estudiar un Master in Business Administration son valoradas por los profesionales de todos los sectores por su idoneidad para liderar equipos, dirigir compañías, innovar e iniciar procesos de cambio.
Un claro ejemplo, es el de ser capaces de analizar de forma integral la situación actual de una compañía, así como tomar decisiones en función del escenario que se les presente, resolver problemas e identificar nuevas oportunidades de negocio en el mercado.
Sea cual sea el ámbito en el que trabaje el participante de un MBA, tras culminar con éxito el programa, aumentan al máximo las probabilidades de ascenso en el organigrama de su empresa, lo cual repercutirá en la envergadura de sus funciones, las responsabilidades y, por supuesto, el salario. Esta es una razón más del valor que aporta este tipo de formación.
El Plan de Negocio, instrumento clave para consolidar los conocimientos
Justo desde que empieza el Máster MBA, también se inicia un proyecto de empresa o plan de negocio. El objetivo por parte de las escuelas de negocios y universidades es bastante claro: estrechar los lazos entre los alumnos y lograr que aprendan a formar equipo.
De esta forma, consolidan todos aquellos conocimientos que van obteniendo y mejoran la visión de las áreas de gestión especializada de la empresa. Todos estos elementos convergen hacia una toma de decisiones de manera más profesional, sólida y acertada.
El instrumento del Business Plan o Plan de Negocio es uno de los elementos clave de esta formación. Su elaboración permite profundizar en cada área (marketing, estrategia, finanzas, recursos humanos, logística, estrategia comercial, etc.) y entrar en detalle. Así, la experiencia de aprendizaje es mucho más sólida y sobre un escenario real.
Al mismo tiempo de implementar conocimientos de carácter técnico, los participantes durante la elaboración del plan de negocio pueden trabajar sobre otros aspectos personales que impactan en la experiencia individual de estudiar un MBA.
Se trata del desarrollo de habilidades blandas tales como la gestión, motivación y empoderamiento de un equipo de personas alineados con el cumplimiento de cada uno de los objetivos estratégicos.
En general, el sentimiento unánime que manifiesta la mayoría de los profesionales que ha apostado por una formación a nivel de MBA es que, a pesar de la carga de trabajo y las responsabilidades que conlleva, se crea un ambiente de intercambio de información y experiencias único que facilita una conexión muy importante y difícil de romper entre compañeros a lo largo del tiempo.
Mantente al día con nuestros consejos, en formacionparaprofesionales.es