SEO y las redes sociales

Hoy os dejamos un artículo que nos sirve para entender de forma más clara y dinámica la importancia de internet, el SEM, SEO,  las redes sociales y su viralidad.

Internet ya desde hace algunos años se ha convertido en uno de los principales canales de comunicación y promoción para las empresas, y la combinación de todas sus herramientas es lo que a día de hoy permite a un emprendedor lanzar un proyecto y promocionarlo con un coste mucho más inferior al de años atrás.

El SEO y las redes sociales

Imagínate hace 8 años si querías emprender un negocio, ¿qué recursos tenías para darlo a conocer? Probablemente si querías llegar a miles de personas no te quedaban más opciones que contratar campañas publicitarias en muchas ocasiones con elevados costes y que aún así no te aseguraban el éxito.

Hoy en día gracias a las redes sociales cualquier persona con una idea y ganas de llevarla a cabo puede aprovechar todo el potencial de las redes sociales para llegar a miles de personas con unos costes más contenidos.

Pero, ¿cómo hacemos esto?

El primer y más importante paso es pararnos unos minutos a pensar por qué nuestro nuevo proyecto debe estar en Internet y cómo podemos hacer para sacarle el máximo provecho, y para ello debemos tener en cuenta algunos aspectos básicos, y el primero de ellos es tener una web adaptada a los objetivos del proyecto.

Pero la web por sí sola no se da a conocer, por lo que el siguiente paso es apoyarla con acciones concretas que maximicen su visibilidad y nos ayude a alcanzar los objetivos, y deberían ser el Posicionamiento Natural en Buscadores (SEO), los servicios de marketing como los anuncios patrocinados (SEM) y las Redes Sociales.

¿Qué es SEO?

El  SEO es la permanente labor de optimización que hace referencia a la acción de generar un mejor posicionamiento de un sitio web dentro de determinado buscador y/o directorio de Internet, aunque se debe tener en cuenta que no todos los sitios web pueden ser optimizados, especialmente aquellos que no disponen de una estructura bien diseñada.

Un consultor SEO especialista debería poder ayudar a cualquier empresa a mejorar sus clasificaciones en Internet, ganar puestos y con ello aumentar su facturación y ventas. David Barrera, consultor de marketing especialista, nos cuenta algunas de las cosas a tener en cuenta :

Para empezar en SEO todo tiene un tiempo, no hay nada rápido ni fórmulas mágicas, estamos viendo clientes insatisfechos porque les prometieron primeros puestos en 3 meses y eso a no ser que no tengas compentencia en Internet, es imposible.

Hacer trampas en SEO es perjudicial para tu negocio, de primeras es posible que funcione, pero Google sabe quién hace trampas y puede penalizar todo el proyecto e inclusive el dominio, con lo que ese dominio quedará para siempre maldecido y mal mirado por el buscador.

¿Qué es SEM?

El SEM o “Marketing para Motores de Búsqueda”, hace referencia a todos los anuncios que si nos centramos en el buscador Google, aparecen en primeras posiciones destacados en color amarillo o en el lado de la derecha.

Este tipo de anuncios permiten a las empresas posicionarse de inmediato por aquellos términos para los cuales el SEO todavía no ha obtenido resultados.

Y luego están las redes sociales que serán las que nos ayuden a tener un canal de comunicación directo con nuestros potenciales clientes y nos permitan generar una mayor notoriedad de marca.

La combinación de estos tres canales serán decisivos a la hora de llevar al éxito nuestro nuevo proyecto, aunque está claro que deberemos analizar en cada situación qué nos interesa más.

Y para que veais el potencial de las redes sociales, quiero contaros el caso de éxito de un pequeño pueblo Suizo de 71 habitantes que consiguió atraer turistas de todo el mundo con sólo usar las redes sociales y la creatividad.

El pueblo se llama Obermutten y para ello decidieron tener una breve sesión de brainstorming entre el alcalde y el dueño del único restaurante del pueblo, y la conclusión fue llevar el botón “Me Gusta” de Facebook físicamente al pueblo, ¿cómo lo hicieron?.

La idea es muy sencilla, simplemente crearon una pizarra pública en el pueblo donde iban colocando la foto de todas las personas que hacían click en “Me Gusta” de la página de fans del pueblo, con lo que conseguían que todos los fans tuviesen presencia física en Obermutten.

Los resultados de la campaña han sido espectaculares, no sólo por el incremento de número de fans que han tenido, sino porque han conseguido el verdadero objetivo de cualquier página de fans que es fidelizar a sus usuarios, y el grado de fidelización o engagement de la página de Obermutten ha ido creciendo hasta superar al de páginas como Coca Cola o la misma Lady Gaga.

A día de hoy el único hotel y restaurante del pueblo están totalmente saturados de reservas y el muro público no para de crecer, por lo que el propio alcalde ha tenido que pedir disculpas por los retrasos a la hora de colocar todas las fotos de los nuevos fans de la página porque están totalmente superados con la demanda.

La gente no duda en acercarse al pueblo y buscar entre el muro público que crece cada día, su foto de Facebook, y es que han conseguido que un pequeño y desconocido pueblo de Suiza de 78 habitantes haya aparecido en numerosos medios de comunicación de todo el mundo entre los que destaco programas de TV, revistas, blogs….. y que sea conocido a nivel mundial.

A continuación os dejo el video (en inglés) de esta acción promocional de Obermutten:

En definitiva, si quieres y decides apostar por Internet como canal de desarrollo de negocio para tu proyecto, piensa siempre en una estrategia conjunta de varias acciones.

Juan Merodio estudió Ingeniería de Telecomunicaciones y ha enfocado su carrera al desarrollo de aplicaciones interactivas y al Marketing online. Master en Dirección Comercial y Marketing por IDE-CESEM, es fundador del ‘Grupo Ellas’, empresa enfocada a la creación de webs dedicadas a la mujer en distintos ámbitos; socio-fundador de ‘Air Touch World’, empresa tecnológica y desarrolladora de aplicaciones de Marketing Digital Dinámico; y socio y director de Marketing de ‘invierteME’, red social para emprendedores. Por su trayectoria en Internet ha recibido varios premios.

Ha publicado cuatro libros y colabora en revistas y web especializadas en Marketing online, además de contar con blog propio.

David Barrera

Estudió en Madrid el Máster de Diseño Web, realizó el Máster de Comercio Internacional con el ICEX. Ha desarrollado varios proyectos digitales para clientes de diversos tamaños. Se ha formado en disciplinas de SEO, SEM, Redes Sociales, Programación y Gestión Deportiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El SEO y las redes sociales nos dan la oportunidad

PorDirección

El SEO y las redes sociales

Resumen del post: ToggleEl SEO y las redes sociales¿Qué es SEO?¿Qué es SEM?Comparte este/a entradaTe podría interesar:

¿Qué es SEO?

El  SEO es la permanente labor de optimización que hace referencia a la acción de generar un mejor posicionamiento de

¿Qué es SEM?

El SEM o “Marketing para Motores de Búsqueda”, hace referencia a todos los anuncios que si nos centramos en el

Comparte este/a entrada

Compártelo Tuitéalo Compártelo

Te podría interesar:

¿Tienen futuro las redes sociales? Por qué se llaman Redes Sociales ¿Como formarte como consultor de marketing digital? Marketing Intercultural,

Navegación de entradas

Costo del flete aéreo desde China a España ¿Cómo podemos aportar valor siendo competitivos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario * Nombre * Correo electrónico

  • El SEO y las redes sociales nos dan la oportunidad
  • El SEO y las redes sociales
  • ¿Qué es SEO?
  • ¿Qué es SEM?
  • Comparte este/a entrada
  • Te podría interesar:
  • Navegación de entradas
  • Deja una respuesta Cancelar la respuesta