Estamos sumidos en un gran problema a nivel mundial tanto a nivel de energía como de otros materiales.

Esta pequeña lección, podrá darnos un poco de aire fresco sobre como ya se pensó en el Sol como fuente de energía, en el petróleo como energía limitada y mucho más.

Si hay una invención que ha transformado la vida de casi todo el mundo, es el teléfono: en primer lugar al poner al alcance de millones de personas de todo el mundo un medio de comunicación instantáneo relativamente barato y seguidamente al servir como plataforma de lanzamiento para el medio de comunicación actual de preferencia, Internet.

Considerado como una de las figuras más influyentes en la historia de la humanidad, Alexander Graham Bell nació en Edimburgo (Escocia) el 3 de marzo de 1847 y posteriormente emigró a Canadá, asentándose en Ontario.

Fascinado por el estudio del habla y la dicción, también trabajo con personas sordas.

En el año 1888, se convirtió en uno de los miembros fundadores de la National Geographic Society.

Muchas otras invenciones marcaron la etapa posterior de la vida de Bell, entre ellas se incluyen el trabajo pionero en telecomunicaciones ópticas, aerodeslizadores y aeronáutica.

No obstante, Bell es mejor conocido por registrar la primera patente estadounidense para el teléfono en el año 1876; 50 años después, en 1936, la Oficina Estadounidense de Patentes declaró la patente de Bell la primera en su lista de grandes invenciones del país.

Puedes ver su biografía aquí.

En 1906 Bell predijo la invención del videoteléfono: “Llegará el día en el que el hombre al teléfono podrá ver a la persona distante con la que habla.”

Curiosamente, el propio Bell consideró su más famosa invención como una intrusión en su verdadero trabajo como científico y rehusó instalar un teléfono en su estudio.

La mente científica de Bell era intranquila, resumiendo a la perfección la naturaleza del quehacer científico: “En los estudios científicos, no hay experimentos fallidos; todos los experimentos conllevan una lección.

Si no obtenemos los resultados anticipados y nos detenemos en ese punto, es el hombre el que falla en lugar del experimento.”

El trabajo que llevó a cabo con el sonido está reconocido mediante el nombramiento del bel (B) y del más pequeño decibelio (dB) como unidades de medición de la intensidad del sonido inventadas por los Laboratorios Bell en su nombre.

¿Qué haremos cuando no haya más carbón o petróleo?”

También era una persona con visión de futuro, allá por el año 1917, hizo una serie de comentarios extremadamente clarividentes acerca de la naturaleza de la sociedad industrial, nuestra dependencia de los combustibles fósiles y los efectos de estos sobre el clima mundial:

“El carbón y el petróleo son… estrictamente limitados en cantidad. Podemos extraer el carbón de una mina, sin embargo nunca podremos reponerlo…. «

También se le atribuye haber dicho:

“[La quema descontrolada de combustibles fósiles] podría tener una especie de efecto invernadero…. El resultado neto es que el invernadero se transforma en una especie de casa caliente.”

Al igual que cualquier gran inventor, Bell también concibió posibles soluciones para estos problemas. Esta cita del año 1914 constata que estaba muy a la vanguardia de su época:

“Todos los pueblos o ciudades cuentan con una vasta extensión de tejado expuesta al sol. No hay razón alguna por la que no podamos usar los tejados de nuestras viviendas para instalar aparatos solares que atrapen y conserven el calor que recibimos del sol. «

Alexander Graham Bell

El calor solar puede utilizarse…. para calentar un líquido que puede conservarse en un tanque aislado… aplicando incluso el principio de la botella termos de un vacío parcial alrededor del tanque.”

Resumen: Como podemos leer, hace ya muchos años que lidiamos con problemas que pueden tener solución, pero todavía no hemos dado con una solución global y estándard para todos los pueblos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lecciones desde el más allá «Graham Bell»

PorDirección #graham bell, #invenciones, #inventos

¿Qué haremos cuando no haya más carbón o petróleo?”

Resumen del post: Toggle¿Qué haremos cuando no haya más carbón o petróleo?”También se le atribuye haber dicho: “[La quema descontrolada

También se le atribuye haber dicho:

“[La quema descontrolada de combustibles fósiles] podría tener una especie de efecto invernadero…. El resultado neto es que el invernadero

Comparte este/a entrada

Compártelo Tuitéalo Compártelo

Te podría interesar:

Los ERE en los Concursos de Acreedores: más allá de una interpretación jurídica Costo del flete aéreo desde China a

Navegación de entradas

¿Cómo formarme en nuevas tecnologías? Ahorrar en la vida cotidiana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario * Nombre * Correo electrónico

  • Lecciones desde el más allá «Graham Bell»
  • ¿Qué haremos cuando no haya más carbón o petróleo?”
  • También se le atribuye haber dicho:
  • Comparte este/a entrada
  • Te podría interesar:
  • Navegación de entradas
  • Deja una respuesta Cancelar la respuesta