Si quieres destacar frente a tu competencia, asegúrate de optimizar tu perfil de LinkedIn con los siguientes puntos.
Para que tu perfil de LinkedIn sea más eficaz, sigue estos consejos:
- Utiliza una foto clara y actual como imagen de perfil.
- Asegúrate de que tu titular llame la atención y sea informativo.
- Utiliza palabras clave en tu perfil para asegurarte de que apareces en las búsquedas.
- Mantén tu perfil actualizado con tu experiencia y habilidades más recientes.
- Utiliza tu perfil para mostrar tu personalidad y construir tu marca personal.
- Tu foto de perfil
Es su principal argumento de venta en LinkedIn, junto con tu titular: es lo primero que verán los usuarios y la forma en que verán quién eres y qué haces rápidamente.
Asegúrese de que la foto de tu perfil sea clara, que parezca accesible y que se vean tu cabeza y tus hombros al completo.
Y lo más importante, ¡asegúrese de que es una foto reciente! No utilices tu foto de hace diez años.
Ninguno de nosotros tenemos el mismo aspecto que entonces.
- Tu titular
Su titular debe ser claro y conciso, y dar una visión general de quién eres tú y qué hace. Asegúrate de incluir palabras clave que ayuden a los usuarios a encontrarte cuando busquen a alguien con tus habilidades y experiencia.
- Tu resumen
Esta es tu oportunidad de venderte realmente a sí mismo y tus habilidades. Escribe un resumen convincente que atraiga la atención del lector y le haga querer saber más sobre ti.
- Tu experiencia
Asegúrate de enumerar tu experiencia en orden cronológico inverso, empezando por stu puesto más reciente. Incluye detalles sobre tus funciones y logros laborales, y utiliza palabras clave que ayuden a los usuarios a encontrarte cuando busquen a alguien con tus habilidades y experiencia.
- Tu formación
Enumera tu educación en orden cronológico inverso, empezando por tu título más reciente. Incluye el nombre y la ubicación de la escuela, así como el título que recibiste.
- Tus habilidades
Incluya una lista de tus habilidades, y asegúrate de incluir palabras clave que ayuden a los usuarios a encontrarte.
- Tus avales y recomendaciones
Los avales y recomendaciones de tus compañeros y superiores pueden ayudarte a destacar entre la multitud, así que asegúrate de incluirlos en el perfil.
Consejos adicionales: No descuides lo obvio
Además de esos consejos principales para ayudarte a aprender cómo hacer un buen perfil de LinkedIn, es importante cubrir también algunas de las cosas más básicas que mucha gente a veces descuida.
Por ejemplo:
Asegúrate de que tu información de contacto es exacta y está actualizada. A veces, los reclutadores querrán ponerse en contacto contigo por correo electrónico o mensaje de texto, o incluso llamarte en persona. Si te olvidas de incluir esos datos de contacto actualizados, podrías perder algunas grandes oportunidades.
Si quieres que encuentren tu perfil, asegúrate de establecer tu configuración de privacidad de modo que esté abierta al público. Eso permitirá que cualquiera que realice una búsqueda en Google tenga más posibilidades de encontrarte.
Sé minucioso cuando añadas información a tu perfil. Si incluyes logros educativos, no te limites a incluir la fecha en que empezaste las clases; añade también la fecha de finalización.
Revisa todo tu perfil y asegúrate de que estos detalles aparentemente menores están bien cubiertos.
Siempre que se produzca un cambio en tu situación laboral, conjunto de habilidades o áreas similares de importancia, actualiza tu perfil de LinkedIn lo antes posible. De ese modo, tu perfil estará siempre actualizado.
El objetivo es asegurarte de que tu perfil esté siempre listo cuando lo necesites.
Siguiendo estos consejos, puede estar seguro de que tu perfil de LinkedIn está a la altura y de que está dando lo mejor de sí mismo.