En el post de hoy, vamos a desglosar qué es un índice bursátil y en qué consisten.
Normalmente, un índice se basa en un atributo por el que se agregan las empresas.
Por ejemplo, un índice puede reflejar el rendimiento de un mercado amplio (acciones de las principales empresas de un país) o de un mercado estrecho (un sector específico).
🔺 ¿Cómo ayuda un índice a los inversores?
Resumen del post:
Un índice ayuda a seguir los principales sentimientos del mercado y los movimientos de precios de un grupo de valores, ya que es imposible seguir los movimientos de precios de todos los valores.
🔺 ¿Qué es importante saber sobre los índices?
Los índices pueden estar formados por valores, metales, divisas y materias primas. Y la composición de un índice puede revisarse regularmente, pero no siempre de forma global.
🔺 ¿Cómo se calculan los índices?
Una vez seleccionadas las empresas, se determina cómo se ponderarán, es decir, cómo se representarán en el índice.
La ponderación de una empresa determina cómo afectará al índice.
Se distinguen 3 tipos de ponderaciones:
→ Ponderado por capitalización bursátil: cuanto mayor sea la empresa, mayor será su impacto en el índice.
→ Igual ponderación: todas las empresas tendrán el mismo impacto en el índice.
→ Ponderado por el precio de la acción: cuanto mayor sea el precio de la acción, mayor será su impacto en el índice.
🔺 ¿Qué te dice el índice?
Lo más importante es seguir el rendimiento relativo del índice. Una caída del índice equivale a un descenso del valor de la mayoría de las empresas que lo componen, y viceversa.
🔺 ¿Cómo invertir en el índice?
Esto puede hacerse a través de fondos cotizados especiales.
Echa un ojo a Finanzas para mortales si quieres aprender más sobre economía: https://finanzasparamortales.es/