Por qué se llaman Redes Sociales
Soy, como casi todos, usuario de las redes sociales. Comencé en Facebook, que pronto se reveló alejado de mi modus operandi, extraño por invasivo y por requerir mucha atención; continué…
Soy, como casi todos, usuario de las redes sociales. Comencé en Facebook, que pronto se reveló alejado de mi modus operandi, extraño por invasivo y por requerir mucha atención; continué…
LUIS J. BAQUÉ. La globalización, ese fenómeno que suscita tanta controversia, supone la integración de los mercados en la economía global, algo que se ha acelerado de forma exponencial gracias a las…
Negocio se analiza etimológicamente como la negación del ocio, es decir, un intercambio de beneficios entre varias partes del que se elimina el componente hedonista. ¿Por qué hablar de ocio…
Cuando hablamos de confianza, siempre lo relacionamos con las personas en su ámbito social, profesional, familiar y sobre todo íntimo, digamos las relaciones que establece como ser social. Sin embargo,…
Estos conceptos tal vez sean, los que pueden conllevar el flujo más amplio de flujos de logística inversa y el que ha provocado el interés creciente por la logística inversa…