imagen chico abriendo camiseta fondo gris

El conflicto es una constante

Esperar que el conflicto desaparezca ignorándolo es como esperar que las malas hierbas de tu jardín desaparezcan si las ignoras.

Tu objetivo no es esperar que el conflicto desaparezca porque no lo hará.

Tu objetivo es mejorar su gestión y aumentar la confianza en aquello que hagas o trabajes.

Mujer directiva

Todo empieza con la confianza

Tu equipo necesita saber que eres competente y tienes integridad.

La forma más fácil de demostrarles que tienes ambas cosas es haciendo lo que dices que vas a hacer.

  • Anota tus compromisos
  • Gestiona las expectativas de forma proactiva

Las semillas dependen del suelo

Puede crear un suelo sano en tu organización escuchando profundamente a las personas de todos los niveles.

Comprender sus objetivos y obstáculos te permitirá ofrecerles el apoyo que necesitan.

La creación de un suelo sano permitirá que las ideas florezcan.

La claridad es la velocidad de decisión

Sé implacable a la hora de asegurarte de que todos los niveles de tu organización entienden tus prioridades y por qué es importante su trabajo.

Los grandes líderes mantienen visible la visión.

Desarrollar una cultura del coaching

Cuando se dedica tiempo a desarrollar a la gente, se ahorra tiempo para solucionar problemas innecesarios.

Y además

  • Más colaboración
  • Mejor rendimiento

Conoce tus lagunas

No puedes ser bueno en todo. Desarrolla una asociación con personas que complementen tus puntos fuertes.

Nota al margen: es probable que sean personas con las que inicialmente tengas un conflicto.

Invierte en ti mism@

A medida que ganas influencia, trabajar en ti mismo tiene un impacto multiplicador.

Mejorar tus habilidades de liderazgo te permitirá ser más eficaz en la mejora de las vidas que te rodean.

Esto es muy importante.

Se urgente con los comentarios

No esperes 10 días para una conversación que te llevará 10 minutos.

Recuerda que el propósito de la retroalimentación es ayudar.

Se directo con la retroalimentación porque te interesa el éxito de los demás.

Capacita a los responsables de la toma de decisiones

Asegúrate de que tu equipo entiende el panorama general y dales unos límites para trabajar.

Cuando surjan obstáculos, querrás que sean capaces de decirte por qué han hecho ajustes en lugar de acudir a ti para que los apruebes.

Haz que sea fácil hablar de los errores

La gente va a cometer errores.

Cuando esto ocurra, es importante que respondas de una manera que esté alineada con tus objetivos y valores.

Crear una cultura en la que la gente oculte los errores les salga caro.

Sigue la regla del 80/20

Tienes que saber qué 20% de tus acciones conducen al 80% de tus resultados.

Sabiendo esto, te será mucho más fácil decir NO a las cosas que no llevan a tu equipo al éxito.

Protege tu tiempo de descanso

Conoce las cosas que te mantienen en tu mejor momento, y no dejes que sean opcionales.

Cuando no consigas mantenerte con energía, tu equipo lo notará primero.

La lección más importante para los líderes es el autoconocimiento.

Saber cuándo estás en tu mejor momento.

Y saber cuándo necesitas pedir ayuda.

No se puede discutir que la autoconciencia es absolutamente fundamental.

La humildad y el crecimiento son imposibles sin conciencia.

Mira el sistema como un todo

Entender cómo el impacto de tus acciones puede afectar a la organización en general.

Extracto de Jacob Espinoza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Todo empieza con la confianza

PorDirección #coaching, #compromisos, #confianza, #conflictos, #líderes, #organización

Comparte este/a entrada

Compártelo Tuitéalo Compártelo

Te podría interesar:

Construyendo confianza Herramienta de contenido de AI todo en uno Empieza a generar con el marketing de afiliación

Navegación de entradas

Construyendo confianza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario * Nombre * Correo electrónico

  • Todo empieza con la confianza
  • Comparte este/a entrada
  • Te podría interesar:
  • Navegación de entradas
  • Deja una respuesta Cancelar la respuesta